martes, 8 de diciembre de 2009

Calamaro Planet y su historia / Capitulo 1


Calamaro Planet nace en Second Life en octubre de 2006 con la necesidad de tener un lugar donde reunir a los amigos para escuchar la música que nos identificaba y que no tenía aún cabida en ese mundo digital. Los socios fundadores fueron Aurelio Naheed, Pop1280 Saule y el que les habla, Zurixon Yamauba.

En esa época recién iban desembarcando los primeros avatares españoles y sudamericanos, y los lugares donde juntarnos eran contados con dos o tres dedos. Cabe destacar al mítico “Bar del Tío Joda", lugar donde nos conocimos con Aurelio y Pop, del enigmático y legendario Tony Kembla, quien nos ayudó a muchos a dar los primeros pasos en SL. También merece una mención especial la discoteca Inferno, de Minnax Myriam, otro avatar que se convirtió en leyenda en el mundillo hispano. Pero de ese tema ya se encargan las revistas especializadas.





Las primeras instalaciones eran muy básicas, no eramos constructores experimentados pero teníamos muchas ganas y una premisa, que sea un lugar abierto, poco invasivo y mucha arena y mar, así que cogimos unos freebies, los cortamos, los pegamos, les dimos una mano de pintura e inauguramos, y poco a poco la gente comenzó a llegar. Así fue como artistas españoles, argentinos y del resto de Sudamérica, que no eran muy difundidos hasta el momento, comienzan a ser escuchados en Second Life, en las arenas de Calamaro Planet. Las fiestas no tardaron en aparecer.




Primer machinima realizado en Calamaro Planet por nuestros amigos del blog
http://www.infosegundavida.blogspot.com/


Pero había un problema, estabamos en un sim residencial, y los vecinos, todos anglosajones, no estaban muy contentos. Dos anécdotas divertidas al respecto, la primera, una pareja vecina norteamericana, un par de veces atentó contra el calamaro, con bombas, scripts maliciosos e insultos multicolores, con el justificativo de que ellos querían descansar y nosotros hacíamos fiestas en un lugar residencial. Al mejor estilo de "Un día de furia" aparecieron totalmente desencajados y furiosos, la gente ya incluso hasta asustada por los improperios, los tiros y la gente orbitada. La segunda, otro vecino, viene un día y me dice, "oiga, ayer eran las 3 de la mañana y ustedes estaban con la música a todo lo que da." Yo perplejo le respondí: "Pero vamos a ver, usted estaba ayer a las 3 de la mañana en Second Life durmiendo?" No me respondió, pero me advirtió: "Yo le sugiero que se vaya a un sim comercial porque las cosas van a ir a peor, y quiero evitar que la sangre bañe las arenas de "Viktoria" (así se llamaba el sim), uno se levanta a la mañana y no sabe lo que le puede pasar al atardecer", remató frunciendo el ceño y apretando enérgicamente la bolsa de papel que traía en sus manos. Si bien la amenaza sonó graciosa, el tema empezaba a preocuparnos...

Link a primera nota que sale sobre Calamaro Planet en internet:

http://infosegundavida.blogspot.com/2006/10/calamaro-planet-un-pub-arena-y-rock-en.html

CONTINUARÁ

2 comentarios:

  1. Bufff cuantos recuerdos, cuanta nostalgia, jajajaj que risas con los vecinos, cuantos sustos nos daban. Que alegría formar parte de algo tan bonito con todo lo bueno y tambien con todo lo malo.

    Gracias papi por ponernos a recordar a los que lo vivimos y por hacerles conocer a los que no lo hicieron.

    ResponderEliminar
  2. guena historia, pero nada mas es el primer capitulo, no desespereis, calamaro es casa de muchos y existen muchass historias en el. La mia por ejemplo, entre en busca de dinero y me encontre con personas fantásticas y adopte calamaro como mi casa. Calaamaro ha sido refundada para mi alegria y doy gracias a quien ha exo posible que calamaro continue siendo mi punto de encuentre con los amigos. Gracias mosqueteros y mosqueteras por vuestro esfuerzo en esta nueva etapa

    ResponderEliminar